BUSCAR EN LA BIBLIOTECA

Mostrando entradas con la etiqueta Metodología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metodología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2022

Guía metodológica de proyectos de investigación social

Guía metodológica de proyectos de investigación social. Carlos Castillo y Brenda Reyes

En la actualidad todos los programas curriculares incluyen al menos un curso de metodología de investigación, con la finalidad de ir creando conciencia en los estudiantes de la importancia de la investigación en el proceso de formación profesional y que posteriormente los docentes en cada una de las asignaturas incluyan la investigación y de esta manera tratar de solucionar el problema que tienen los estudiantes al realizar su trabajo de titulación, mucho más ahora cuando en nuestro país las instituciones universitarias tienen como indicador de evaluación la eficiencia terminal, en el cual manera expresa manifiesta que todos los estudiantes que a una universidad deben terminar sus estudios y su trabajo de titulación. Esto ha implicado que los nuevos programas de tercer nivel, para ser aprobados por el organismo rector, deben incorporar una unidad de titulación, que consiste en las diferentes asignaturas relacionadas con la investigación, desde el inicio de la carrera hasta el final, y de esta forma el estudiante al terminar su formación profesional, haya elaborado su trabajo de titulación. La situación antes descrita, lleva a los autores a elaborar una Guía Metodológica de Proyectos de Investigación Social, como resultado de varios años de experiencia docente.


lunes, 2 de agosto de 2021

Antología: Metodología de la Investigación


Antología: Metodología de la Investigación. Maestría en Educación – CID

El propósito de este texto consiste en ofrecer a los lectores las herramientas idóneas para realizar investigación, tanto básica como aplicada y específicamente de su propia práctica, con lo que dispondrá de información adecuada para tomar decisiones y generar alternativas que le permitan mejorar su desempeño, así como tener elementos para desarrollar su investigación. Esta antología, es una recopilación realizada por la Maestría en Educación, del Centro de Investigación y Docencia

jueves, 15 de julio de 2021

Formas de Hacer Metodología en la Investigación.


Formas de Hacer Metodología en la Investigación
. Reflexividad crítica sobre la práctica. Rafael Sandoval Álvarez

La necesidad de contar con documentos de acción para la práctica, en este caso de las formas de hacer metodología en la investigación, llevó a elaborar este cuaderno de trabajo, con el objetivo de problematizar, cuestionar y hacer la crítica acerca de los problemas que trae consigo investigar, es decir pensar con miras a generar conocimiento histórico-social, pero también que nos permita desarrollar e ir delimitando nuestra perspectiva metodológica.

viernes, 25 de junio de 2021

Manual de Investigación: Ideas sueltas empezar a investigar.

Manual de Investigación: Ideas sueltas empezar a investigar. Francisco Ramírez Varela

El presente material es un apoyo para todos aquellos que se inician en el proceso de la investigación, o que se ven enfrentados a ella por los requerimientos académicos. Esto lo decimos, por que lamentablemente la investigación, que es un área laboral muy específica dentro de las diferentes disciplinas, también se convierte en una obligación académica dentro de la formación de diferentes disciplinas. Lo anterior en referencia, sobre todo, en atender cual es el acercamiento que se tendrá con el área de investigación y la utilización del presente manual.

El libro es un compilado del material reunido en el blog https://manualdelinvestigador.blogspot.com/ de  Francisco X. Ramírez V.

viernes, 11 de junio de 2021

Metodología de la Investigación: así de fácil.


Metodología de la Investigación: así de fácil
. Caridad Fresno

En cuantas oportunidades se escucha decir que había asistido a un curso de Metodología de la Investigación y no había aprendido nada. ¿Puede ser esto posible? La autora nos deja por sentado ante todo que la Metodología de la Investigación es una herramienta que nos asiste para organizar nuestras ideas a propósito de la investigación científica, y no una receta mágica para elaborar una carne en salsa. Podremos llegar a cocinar la carne, pero el punto de la salsa hay   que obtenerlo de otros elementos. Con esta metáfora se quiere significar que para emprender el camino de la investigación científica es preciso contar con ciertos atributos y destrezas que nos proporcionan otras aéreas del saber, sobre todo en este siglo XXI, abarrotado de información.

miércoles, 9 de junio de 2021

miércoles, 24 de marzo de 2021

Metodología de la Investigación Científica

 


Metodología de la Investigación Científica. Pablo Escobar, Saúl Astuñaupa y William Huanca

El presente libro de Metodología de la Investigación Científica, brinda un aporte muy importante en la aplicación de la investigación con casos prácticos; con los principios de la investigación científica, la fundamentación del estudio, el diseño del marco teórico, la metodología y el trabajo de campo, así mismo con un esquema de artículo científico.

martes, 9 de marzo de 2021

Cuaderno de Hojas Metodológicas. Orientaciones para tesistas e investigadores en una sola página

 


Cuaderno de Hojas Metodológicas. Orientaciones para tesistas e investigadores en una sola página. Fidias G. Arias Odón

La publicación de Hojas Metodológicas es el producto del proceso de búsqueda de un material didáctico y divulgativo en formato digital, alternativo para las redes sociales, específicamente sobre Metodología de la Investigación y Elaboración de Tesis de Grado. Por supuesto, con estas láminas no se pretende sustituir a la extensa bibliografía, todo lo contrario, constituyen una invitación para que los internautas consulten otros textos, profundicen y verifiquen lo expuesto en ellas.

lunes, 22 de febrero de 2021

Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis.


 
Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. Humberto Ñaupas Paitán

Se aprecia que el libro que nos presentan los autores aborda, la temática de la investigación en forma holística y constituye una valiosa fuente de consulta para los alumnos de pregrado y postgrado, así como para cualquier persona interesada en realizar investigación científica.


viernes, 19 de febrero de 2021

Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.

 


Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
Roberto Hernández-Sampieri

Se trata de un texto completamente actualizado e innovador, mucho más gráfico, didáctico, personalizado y multidisciplinario. Su contenido se refiere a la investigación científica y a la investigación aplicada al desarrollo profesional; y es producto de las ideas, aportaciones y experiencias que han proporcionado centenas de docentes e investigadores en Iberoamérica y diversos científicos y profesionales del mundo.

viernes, 4 de octubre de 2019

Abriendo el diálogo (in)disciplinar.



Abriendo el diálogo (in)disciplinar. Perspectivas, reflexiones y propuestas desde el sur. Gonzalo Díaz Crovetto; Helder Binimelis Espinoza; Blaise Pante (Ed.)

Indisciplina que es insubordinación a los dictados de una ciencia social que a ratos se pierde a sí misma en la laberíntica búsqueda de una rigurosidad formal que la despoja de toda conexión con el mundo concreto, con el rostro y la   corporalidad de los sujetos por los que dice preocuparse, cayendo en la monotonía y la repetición. Afortunadamente, la indisciplina transgresora propia del sur nos permite acceder en este volumen a un conjunto de trabajos que dan cuenta de una experiencia genuina de ciencia social que se acerca a romper los dictados del canon científico que se muestra como inmutable.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Metodología de la Investigación, ¿Para Qué?




Metodología de la Investigación, ¿Para Qué? Néstor Cohen y Gabriela Gómez Rojas

Este libro se suma a la extensa y variada producción sobre cuestiones metodológicas. No pretendemos ofrecer una mirada original ni fundacional sobre estos saberes, solo aspiramos a participar y tomar posición frente a algunas de las reflexiones y debates que transitan por las aulas, los eventos académicos y los textos, donde la metodología de las Ciencias Sociales es producida y reproducida.
Pretendemos reflexionar y debatir, especialmente, sobre dos cuestiones que consideramos trascendentes en el conocimiento metodológico: la producción de los datos y los diseños de investigación. La primera de las cuestiones invita a atender el complejo pasaje del hecho al dato, pero también pone luz sobre un proceso que, si no es recorrido adecuadamente, transforma los datos en una deformada y falsa representación de la realidad en estudio.




martes, 24 de septiembre de 2019

Metodología de la Investigación.




Metodología de la Investigación. Guadalupe Guerrero Davila

Metodología de la investigación estructura las bases necesarias para que el estudiante inicie actividades de investigación científica y abra un camino para abordar el proceso investigativo con mayor profundidad en el nivel medio superior, superior y ámbitos plurales.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Metodología de la Investigación.




Metodología de la Investigación. David Rodríguez Gómez y Jordi Valldeoriola Roquet

La investigación cualitativa se caracteriza por comprender el significado de la multiplicidad de realidades por parte de los sujetos que las viven e interpretan. Este cometido ha dado lugar al surgimiento de métodos de investigación con elementos comunes y distintivos, cuya selección y combinación por parte de los investigadores dependen de la realidad que se desee comprender. En lo que respecta a las realidades educativas, particularmente al mundo virtual, exponen algunos métodos que en su opinión son los más adecuados: etnografía, estudio de caso, teoría fundamentada, investigación-acción, e investigación basada en el diseño.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Introducción a la Metodología de la Investigación Empírica.




Este libro está dirigido a todas aquellas personas interesadas en las Ciencias Sociales, en especial los estudiantes y profesorado en Ciencias del Deporte, que quieren realizar una investigación empírica o bien analizar correctamente los datos procedentes de otras investigaciones. Por tanto, no es un libro científico sino un libro de recursos centrado en las necesidades de las personas que necesitan apoyo práctico para realizar una investigación empírica.

Se divide en diez capítulos correspondiéndose cada uno de ellos con las etapas de una investigación empírica. Cada capítulo comienza con un cuadro sinóptico donde destacan los pasos a seguir en la etapa que se trata. Luego, al final hay una lista de control que permite corroborar si se han llevado a cabo correctamente esos pasos. Las definiciones se destacan en fondo gris, los resúmenes –que contienen los aspectos esenciales- en negrita y cada uno de los conceptos tratados está ilustrado con muchos ejemplos relacionados con las Ciencias del Deporte (Medicina, Psicología, Antropología, etc.)

martes, 3 de septiembre de 2019

Metodología de la Investigación Científica y Tecnológica.




Es evidente que actualmente una de las preocupaciones de los gobiernos y de las empresas es disponer de un potencial humano altamente cualificado, que les permita situar a sus países y empresas respectivamente en los puestos más avanzados de la ciencia y la tecnología. Para ello, es necesario, en ambos casos, la formación de los titulados correspondientes en I + D + I y el asignar los recursos necesarios para que dichos titulados puedan desarrollar eficazmente su función. El objetivo de este libro es el de suministrar la metodología que debe ser utilizada para la formación de los titulados en I + D + I, adaptándola en cada caso, a las peculiaridades del área en donde se debe investigar.


miércoles, 28 de agosto de 2019

Metodología de la Investigación Científica y Bioestadística para Profesionales y Estudiantes de Ciencias de la Salud




El presente libro nos ofrece las herramientas que permiten y avalan la resolución de temas o problemas que hacen referencia a la metodología de la investigación científica y a la estadística aplicada a las ciencias médicas y odontológicas, y el valor científico que ella adquiere en un uso normado y cuantificable, opción de presente y de futuro, que busca humanizar la aplicación de la ciencia a favor de quienes serán nuestros beneficiarios como futuros pacientes

martes, 20 de agosto de 2019

Metodología de Investigación




Una revisión y compilación de textos de metodología usados para docencia, que nos brinda un panorama amplio de conceptualización y posiciones entorno a la investigación.

lunes, 5 de agosto de 2019

Metodología de la Investigación en Organizaciones, Mercado y Sociedad. Epistemología y técnicas.




En Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad: epistemología y técnicas, Rut Vieytes presenta un modelo general del proceso de investigación, basándose en las experiencias de investigación social en organizaciones y mercado.

El texto resulta especialmente pertinente para quienes se inician en el mundo de la investigación –aunque no solamente- ya que provee definiciones y descripciones de las actividades de investigación que involucra cada momento de la investigación, a través de ejemplos que permiten al lector aprehender concretamente un modelo que de otro modo aparecería como abstracto.

jueves, 25 de julio de 2019

Metodología de la Investigación.




Presentamos un manual de estudios, de los módulos educativos de la universidad abierta y a distancia, que da a conocer conceptos y elementos básicos de investigación.

Síguenos en Facebook

Manual del Investigador

Vistas de página en total